Innovación Geoturística con Base Tecnológica
Acerca de este curso
La Región Administrativa y de Planificación, RAP Eje Cafetero, entidad de origen constitucional, descentralizada, de carácter público, del orden territorial y de naturaleza asociativa, conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima para un total de 37.435 Km2 – con el concurso de importantes actores de los sectores público, privado, gremial y académico, entre otros – definió el Plan Estratégico Regional, PER, la carta de navegación del territorio para los próximos 12 años, la cual contiene 7 hechos Ejes Estratégicos (Sostenibilidad Ambiental, Ordenamiento y Prospectiva Territorial, Turismo y PCCC, Desarrollo Rural, Innovación y Competitividad, Desarrollo Humano e Infraestructura Estratégica) y 3 Hechos Regionales (Economía del Conocimiento, Territorio Sostenible y Equidad).
En ese sentido, en el contenido del PER, proyectos de alto impacto territorial, turístico, ambiental y cultural como el Geoparque Volcán del Ruiz – estrategia de integración regional que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación, la conservación y el turismo, y la cual impacta favorablemente 20 municipios de nuestra región (14 del Tolima, 1 del Quindío, 2 de Risaralda y 3 de Caldas) – se constituyen en uno de los de mayor interés para esta entidad, razón por la cual impulsamos todas aquellas iniciativas que fomenten y preserven el patrimonio geológico, cultural y natural de nuestra región, en aras de poder obtener la Declaratoria de Geoparque Mundial de la UNESCO.
Veinte municipios de la RAP Eje Cafetero hacen parte del área de influencia del Geoparque Volcán del Ruiz, convirtiéndose este en una estrategia de desarrollo regional de los Departamentos de Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas, que busca mejorar la calidad de vida de las personas de este territorio a través de los pilares de educación, conservación, turismo, emprendimiento regional y articulación institucional, a partir del apoyo, la capacitación y la promoción de los emprendimientos locales para generar desarrollo económico sostenible en la región.
En búsqueda de potencializar la actividad turística de la región de la RAP Eje Cafetero y principalmente los municipios del área Geoparque Volcán del Ruiz, presentamos el presente Plan de Aceleración en Geoturismo para los diferentes prestadores de servicios turísticos de dicho territorio, donde se pretende proveer de herramientas que permitan el desarrollo, la competitividad y la innovación de sus productos y servicios en torno al geoturismo como tipología turística emergente en el mundo y en el país, bajo el contexto de la riqueza natural, geológica, cultural y social de la región.
Esta iniciativa nace por la necesidad de posicionar al Geoparque Volcán del Ruiz como un destino turístico nacional e internacional a partir de la capacitación, articulación y trabajo en conjunto de las diferentes iniciativas turísticas de la región. Por tal razón, los talleres que enmarca este programa permitirán a los prestadores de servicios turísticos afianzar sus conocimientos en temas relacionados al geoturismo, diseño de productos y experiencias turísticas, interpretación territorial, así como herramientas tecnológicas para el marketing turístico como storytelling, omnicanalidad en turismo y posicionamiento en redes sociales.
Estimados empresarios, por medio de la presente queremos transmitirles que es un honor para nosotros que hagan parte de este proceso, y esperamos que este sea un espacio propicio para la creación e innovación de productos turísticos que logren escalar sus empresas, así como una oportunidad para la articulación del sector turístico alrededor de esta apuesta conjunta
Contenido del curso
DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS CON BASE TERRITORIAL
-
Conferencia No. 1 Diseño de producto turístico, Carlos Alberto Duque -Cabeto
00:00 -
Conferencia No.2 Diseño de producto turístico, Carlos Alberto Duque -Cabeto
00:00 -
Conferencia No.3 Diseño de producto turístico, Carlos Alberto Duque -Cabeto
00:00